Una de las cirugías plásticas más famosas es la rinoplastia.
Tanto hombres como mujeres deciden realizarse este procedimiento para mejorar la estética de su nariz, ya sea modificando la forma, perfilando, brindando más volumen, etc.
Los cambios que hace la rinoplastia en la cara dependen de las necesidades por eso hoy queremos explicarte los tipos de operaciones que existen para realizar modificaciones en la nariz.
Así cuando asistas a tu consulta en caso de que quieras realizar un cambio o mejoramiento en tu nariz, sabrás un poco más lo que quieres realizarte.
Pero antes queremos que sepas que si estás interesado en realizarte alguna modificación, te asesores primero, investigues sobre el profesional que te realizará la cirugía y consultes muy bien antes de someterte a cualquier procedimiento estético.

El Doctor Monroy es pionero en seguridad del paciente en Colombia y es el creador de La Cultura de Paciente Seguro, donde nos encargamos de cuidar y velar por tu salud,seguridad para lograr los mejores resultados posibles.
TIPOS DE RINOPLASTIAS
RINOPLASTIA FUNCIONAL:
La rinoplastia funcional se realiza para mejorar el funcionamiento de la nariz, por ejemplo, cuando alguien tiene problemas para respirar por alguna deformación de la estructura de su nariz, se realizan este tipo de rinoplastias o cuando sufren accidentes y el se deteriora la función de la nariz, también.
Dentro de estas se encuentran varios tipos de rinoplastias como por ejemplo, septoplastia o septorrinoplastia y la turbinoplastia.
RINOPLASTIA ESTÉTICA:
Este tipo de rinoplastia se realiza para hacer modificaciones o mejoras estéticas en la nariz para mejorar su forma y lograr una mejor perfilación de la cara. Muchas personas deciden realizarse este tipo de rinoplastia para lograr verse mejor.
Dentro de esta categoría de rinoplastia se encuentran: Perfiloplastia, Rinomodelación y Rinoplastia tradicional.
RINOPLASTIA SECUNDARIA:
Esta rinoplastia se realiza para corregir errores o mejorar las rinoplastias anteriores.

Paciente de Rinoplastia Secundaria. En la cual el Doctor Monroy y su equipo realizaron mejoras estéticas y correcciones en el funcionamiento de la nariz haciendo que el paciente respire mejor.
Ahora, aclaremos algunos términos relacionados con rinoplastia.
SEPTOPLASTIA
Esta cirugía se realiza cuando existen problemas para respirar por la nariz y la persona se ve forzada a respirar por la boca. Entonces comienzan a aparecer problemas como resequedad en la boca, apnea, ronquidos, etc.
Este problema se presenta por la alteración de la forma del tabique (septo). También puede ser que durante el crecimiento el tabique no crezca de la forma correcta.
Puede generar síntomas como dolores de cabeza, dificultad para respirar, dolores en la nariz y sensación de sequedad.
TURBINOPLASTIA
Esta rinoplastia se realiza cuando hay una obstrucción en los cornetes y se complica la acción de respirar. Estos cornetes pueden hincharse debido a alergias o infecciones y no permiten que el flujo del aire pase.
La turbinoplastia busca reducir el tamaño de los cornetes para mejorar la acción de respirar para solucionar el problema en las personas que tiene herpetofilia de cornetes.
PERFILOPLASTIA
La perfiloplastia es una combinación de una rinoplastia con una mentoplastia. El objetivo de este procedimiento es mejorar el perfilamiento del rostro.
Lo ideal en esta cirugía es lograr una mejor armonización para lograr una mejor estética de la nariz. Se realizan mejores proyecciones del mentón y en algunos casos se realizan retoques en la frente, labios y en la papada.
RINOPLASTIA TRADICIONAL
En esta cirugía se hacen remodelaciones dependiendo de los deseos del paciente y de la guía del cirujano que recomendará las modificaciones ideales para lograr el resultado esperado.
Esta intervención puede realizarse de dos formas: interna y externa.
La diferencia es que en la interna se opera por dentro y la incisión se hace internamente y la externa, como lo dice su nombre, requiere una incisión externa, es decir por fuera.
RINOREMODELACIÓN
La rinomodelación es un procedimiento no invasivo y de corta duración. Se realiza por medio de la aplicación en puntos específicos de ácido hialurónico.
La duración de este procedimiento depende del paciente, de sus cuidados, de su estilo de vida, pero normalmente dura entre 6 meses a 1 años.

Si quieres conocer más sobre estos procedimientos puedes consultar con el Doctor Monroy, uno de los mejores Cirujanos Plásticos de la Ciudad de Bogotá y creador y líder de La Cultura de Paciente Seguro.