En este artículo te contaré como hacer el autoexamen de seno en 3 pasos… pero primero profundicemos acerca de algunas preguntas frecuentes sobre el autoxamen mamario.
¿Cada cuánto se debe realizar?
Te recomiendo que te hagas el autoexamen de mama al menos una vez al mes.
El Johns Hopkings Medical Center dice:
40% de los cánceres mamarios son detectados por mujeres que sienten un bulto en sus senos, por esto es MUY importante el autoexamen.
Las mamografías o mamogramas ayudan a detectar el cáncer antes que puedas sentirlo, el autoexamen de seno te ayudará a familiarizarte con la forma y sensibilidad de tus pechos para así alertar a tu médico de confianza si hay algún cambio.
¿Por qué es importante el autoexamen de mama?
Sí el cáncer de mama es detectado tempranamente, tienes una probabilidad del 98% de recuperación.
La MEJOR herramienta para la detección temprana es el autoxámen, por eso es vital que aprendas a realizarlo correctamente y asistas a la mamografías que programe tu ginecólogo.
Cómo hacer el autoexamen de seno?
En la Ducha
Usando las yemas de tus dedos, muévete alrededor de todo el seno en un patrón circular de afuera hacia adentro (Asegúrate del palpar la totalidad del seno y el área de la axila). Examina ambos senos una vez al mes buscando cualquier bulto, engrosamiento o nudo endurecido. Si encuentras algún cambio o algo que llame tu atención busca atención lo más pronto posible.
En el Espejo
Párate frente al espejo con los hombros derechos y las manos en la cintura para verificar lo siguiente
- Que tus senos tengan el tamaño, forma y color usuales.
- Que los senos mantengan la proporción y no tengan distorsión o hinchazón visible.
- Si un pezón ha cambiado su posición o está invertido.
- Si observas enrojecimiento o tienes algún tipo de dolor.
Acostada
Mientras estás acostada, pon una almohada debajo del hombro derecho y tu brazo derecho detrás de la cabeza. Usando tu mano izquierda, mueve circularmente las yemas de tus dedos hasta cubrir por completo tu seno y axila derechos.
Usa una presión suave y firme. Exprime el pezón con suavidad y verifica que no haya salida de fluido.
Repite estos pasos para tu seno izquierdo.
Autoexamen Mamario en Video
Existen varios métodos para realizar el autoexamen de mama, en este video encuentras otro método.
Conclusión
El cáncer de seno es una enfermedad mortal que afecta a 1 de cada 8 mujeres (Estadística para Estados Unidos) pero si se detecta a tiempo hay una muy alta probabilidad de salir adelante.
El autoexamen y la mamografía son los dos métodos más eficaces para la detección temprana del cáncer de seno. Por esto es muy importante que te hagas un autoexamen TODOS los meses y asistas a las mamografías programadas por tu médico de confianza.